Es noticia
La curiosa historia de este castillo en España: hecho a mano con piedras de río por un vecino y que puedes visitar gratis
  1. Viajes
Cuenta con un bar en su interior

La curiosa historia de este castillo en España: hecho a mano con piedras de río por un vecino y que puedes visitar gratis

Una historia real que sorprende por su empeño y singularidad sigue atrayendo visitantes cada verano. Lo que empezó como un sueño personal terminó convirtiéndose en un icono inesperado de este pueblo

Foto: La curiosa historia de este castillo en España. (Wikipedia/Cronoser)
La curiosa historia de este castillo en España. (Wikipedia/Cronoser)

Una fortificación con torres, almenas y hasta chimenea, levantada piedra a piedra por un solo hombre, se ha convertido en uno de los lugares más singulares del norte de España. Lejos de ser una construcción medieval, esta obra nació del empeño de un vecino que consagró años de su vida a cumplir un sueño aparentemente inalcanzable.

El protagonista de esta historia es Serafín Villarán, natural de Santurce pero vinculado a Cebolleros, un pequeño municipio de Burgos. En 1978, con más voluntad que recursos, comenzó a edificar el Castillo de Las Cuevas utilizando cantos rodados del cercano río Nela. Aprovechando cada fin de semana y periodo vacacional, colocó manualmente las piedras sobre una base formada por dos antiguas bodegas. Su obra fue ganando altura y forma hasta alcanzar una superficie de 300 metros cuadrados y cinco plantas de altura.

Horarios de visita y evolución del castillo

Tras el fallecimiento de Serafín en 1998, la construcción continuó gracias a su hija Yolanda y a su yerno Luis, quienes siguen trabajando para culminar esta singular edificación, que hoy se describe como una mezcla de medievalismo imaginado y arte popular. El interior, adornado con muebles de madera, se conserva como un testimonio de la constancia de su autor y del legado familiar que representa.

El Castillo de Las Cuevas puede visitarse de manera gratuita, aunque se aceptan donativos. Las puertas permanecen abiertas los fines de semana de junio, todos los días de julio y agosto, así como durante Semana Santa y puentes festivos —excepto el de la Constitución—. Los horarios habituales son de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas, salvo los domingos fuera de la temporada alta, cuando el cierre se adelanta a las 19:30. Un curioso enclave que merece la pena conocer y que cuenta con un bar en su interior.

Una fortificación con torres, almenas y hasta chimenea, levantada piedra a piedra por un solo hombre, se ha convertido en uno de los lugares más singulares del norte de España. Lejos de ser una construcción medieval, esta obra nació del empeño de un vecino que consagró años de su vida a cumplir un sueño aparentemente inalcanzable.

Burgos
El redactor recomienda