A pesar de haber sido acusados de discriminación, Google es una de las empresas que más se posiciona en pro de la diversidad. Pero no todo el mundo en Google está de acuerdo con su forma de tratar este asunto, así lo manifiesta un empleado de la firma en un texto titulado "Google’s Ideological Echo Chamber" (La cámara de eco ideológico de Google), un texto anti-diversidad que se ha convertido en viral dentro de la compañía.
En un documento compartido internamente, este empleado de Google expone su opinión contraria a las políticas de diversidad de la compañía, asegurando que la escasa presencia femenina en el sector tecnológico no es un problema de sexismo, sino que tendría un origen biológico causado por supuestas diferencias psicológicas entre hombres y mujeres. La respuesta de Google no se ha hecho esperar.
Lo que dice el manifiesto
"Valoro la diversidad y la inclusión, no estoy negando que el sexismo exista, y no respaldo el uso de estereotipos", así comienza respuesta del autor ante el revuelo causado por el texto que publicó y que ha estado circulando entre empleados de Google en los últimos días. El documento, que fue inicialmente compartido en un grupo interno de Google+, se extiende a lo largo de diez páginas en las que critica la posición de Google con respecto al problema de la diversidad de género así como su inclinación política hacia la izquierda.
El autor del texto afirma el sesgo político de Google ha creado una 'cámara de eco' en la que algunas ideas son "demasiado sagradas para ser discutidas". Continúa diciendo que la posición de Google frente a la diversidad ha creado una "monocultura políticamente correcta que mantiene su dominio humillando a quienes piensan diferente", y es esa falta de discusión lo que le habría motivado a crear este documento.
A lo largo del texto, el autor se centra en desmontar la idea de que toda la brecha de género en el sector tecnológico está causada por un problema de sexismo, argumentando que hay factores biológicos que diferencian a hombres de mujeres y que estos serían los verdaderos motivos de la desigualdad. Como el texto es bastante extenso, hemos destacado los puntos más importantes de su exposición (el documento se puede consultar íntegramente en Gizmodo).
Diferencias de personalidad: empatía (mujeres) vs sistematización (hombres).
Las mujeres son más abiertas hacia los sentimientos y la estética que hacia las ideas, por eso las mujeres prefieren trabajos relacionados con áreas sociales o artísticas (front-end) mientras que los hombres suelen preferir trabajos más sistemáticos como la programación.
Esto provocaría que las mujeres tengan más problemas a la hora de negociar un aumento de sueldo, exponer sus ideas o liderar.
Niveles de ansiedad más elevados y menos tolerancia al estrés por parte de las mujeres. Esto explicaría que haya menos mujeres en puestos con un alto grado de estrés.
Generalmente, las mujeres buscan un equilibrio entre vida y trabajo, mientras que los hombres tienen un mayor impulso a la hora de buscar puestos más exigentes y mejor pagados.
El feminismo ha ayudado a que el rol de género femenino sea más flexible, pero el rol de género masculino es inflexible (estatus social).
Tras exponer sus argumentos acerca de las diferencias entre géneros, el autor del texto dedica una buena parte de su exposición a analizar de qué forma son perjudiciales las iniciativas pro-diversidad de Google y da algunas sugerencias sobre cómo podrían mejorar.
Eliminar la moral de la ecuación: si se unen diversidad y moral, automáticamente cualquier opinión contraria es inmoral y se genera un escenario de víctimas vs villanos.
No alienar a los conservadores: en entornos altamente progresistas (Google), los conservadores son una minoría y acaban por quedarse 'en el armario' para evitar enfrentamientos.
No restringir las iniciativas pro-diversidad a un género o raza concreto.
Abrir la discusión acerca del coste y los beneficios que generan los programas pro-diversidad.
Ser más abiertos acerca de la naturaleza humana: reconocer que no todas las diferencias son constructos sociales o debidas a la discriminación.
La respuesta de Google
Tras extenderse internamente en la empresa, muchos empleados se mostraron contrarios a las ideas expuestas en el documento, aunque el autor afirma que ha recibido muchos mensajes de agradecimiento por parte de otros compañeros.
Como era de esperar, Google también ha entrado en el debate con un comunicado dirigido a los empleados. La posición de la compañía frente a los temas tratados en el manifiesto es contraria, aunque no entran en tantos detalles. El comunicado está firmado por Danielle Brown, nueva VP de Diversidad, Integridad y Gobierno de Google. Nos hemos tomado la libertad de traducir el texto. El documento original que fue publicado en Motherboard.
Googlers,
Soy Danielle, la nueva VP de Diversidad, Integridad y Gobierno de Google. Empecé hace sólo un par de semanas y esperaba tomarme otra semana antes de presentarme. Pero dado el acalorado debate al que hemos asistido en los últimos días, me siento obligada a decir unas palabras.
Muchos de vosotros habéis leído un documento interno compartido por alguien de nuestra organización de ingeniería, en el que se expresan puntos de vista sobre las habilidades naturales características de los distintos géneros, además de sobre si se puede o no hablar libremente de estas cosas en Google. Como muchos de vosotros, me pareció que defendía suposiciones incorrectas sobre género. No voy a enlazar el documento aquí ya que no es un punto de vista que yo misma o la compañía apoye o promueva.
Diversidad e inclusión son una parte fundamental de los valores y la cultura que queremos cultivar. Estamos convencidos de que nuestra creencia de que la diversidad y la inclusión es clave para nuestro éxito como empresa, y continuaremos comprometidos en nuestra defensa a largo plazo. Tal y como Ari balogh dijo en su publicación en G+, "Construir un entorno abierto e inclusivo es el núcleo de lo que somos y es lo correcto".
Google ha tomado una fuerte posición frente a este problema, publicado sus datos demográficos y creando una compañía con objetivos enfocados en la diversidad y la inclusión. Posiciones fuertes genreran reacciones fuertes. Cambiar una cultura es difícil, y muchas veces es incómodo- Pero creo firmemente que Google está haciendo lo correcto, y es por este motivo por lo que acepté este puesto.
Parte de construir un entorno abierto e inclusivo significa fomentar una cultura en la que aquellos con puntos de vista alternativos, incluyendo posiciones políticas diferentes, se sientan seguros compartiendo sus opiniones. Pero ese discurso necesita estar en la línea de los principios de igualdad de empleo recogido en nuestro código de conducta, políticas y leyes anti-discriminación.
He estado en este sector mucho tiempo, y puedo asegurar que nunca he trabajado en una empresa que tenga tantas plataformas para que sus empleados puedan expresarse -TGIF, Memegen, internal G+, miles de grupos de discusión. Sé que esta conversación no termina con mi correo de hoy. Espero seguir escuchando vuestros puntos de vista mientras me instalo y voy conociendo Googlers de toda la compañía.
Gracias,
Danielle
Vía | Gizmodo
En Xataka | "¿Quieres que me explote el pene con ese escote o qué?": el día a día de las youtubers de tecnología
Imagen | Ben Nuttall
Ver 91 comentarios
91 comentarios
ajos
Lo de siempre: la mal entendida igualdad de género como paridad de resultados en vez de igualdad de oportunidades. Esto lleva a una discriminación positiva de "minorías" (¿el 50% de la población es una minoría?) y por tanto, en términos relativos, a la discriminación negativa del resto del grupo.
La respuesta va en línea con lo esperable. No hay argumentos: como somos un colectivo oprimido, seguimos apoyando medidas que nos favorecen, ya que estamos en disposición de conseguirlo, y no vamos a revisar nuestra postura.
Ojo a este párrafo:
"Parte de construir un entorno abierto e inclusivo significa fomentar una cultura en la que aquellos con puntos de vista alternativos, incluyendo posiciones políticas diferentes, se sientan seguros compartiendo sus opiniones. Pero ese discurso necesita estar en la línea de los principios de igualdad de empleo recogido en nuestro código de conducta, políticas y leyes anti-discriminación."
Es decir: Somos super abiertos y que cada uno exprese sus opiniones, pero estas opiniones deben ser las que nosotros permitimos.
realcnk
Muchas mujeres defendiendo la diversidad en un despacho pero pocas veo defendiendo la diversidad en minas, construccion, fundiciones, carpinteria de madera o de aluminio, mudanzas y en general todo lo que suponga un esfuerzo fisico o una ausencia de glamour. Igualdad mal entendida es lo que hay. No se reclama igualdad de oportunidades, sino paridad solo por cuestion de genero, dando mas valor a unos genitales que a una valia.
Cuando pidan igualdad de oportunidades, que una mujer igual de valida que su compañero masculino tenga las mismas oportunidades estaran buscando la igualdad. Mientras pidan el mismo puesto sin aportar valia, solo por ser mujer, seguira siendo revanchismo e igualdad mal entendida.
alberto_bengoa
A toda esta gente que no hace mas que quejarse de diversidad, sexismo... para poder hacer caja y tener mas comités, asesores, subvenciones etc, se les está haciendo caso muy por encima de sus posibilidades.
Estoy harto de ver como estas personas se quejan del sexismo en el sector tecnológico por la escasa presencia femenina, pero no ven ningún problema en el sector médico, que tiene la misma escasez pero esta vez en hombres.
Cazadores de subvenciones y sillones. Eso es lo que realmente son todas estas personas, que realmente son 4 gatos.
Nauhr
Básicamente no ha respondido nada. Lo más relevante de la respuesta es que dice que las suposiciones de género del texto son incorrectas, pero ni siquiera argumenta el por qué...
Sporty
Me quedo con una frase de un comentario: la igualdad no es la paridad numérica sino la igualdad de oportunidades.
No forceis que haya 50% de todo, porque eso sería otra injusticia
TOVI
La carta la ha redactado un politico. Habla mucho y dice poco.
Usuario desactivado
"Podéis opinar diferente siempre y cuando vuestra opinión no vaya en contra de la nuestra.
Progresistas, los fascistas del S. XXI
franz.r.villarroel
Hablando "objetivamente" es evidente q las diferencias entre varón y mujer empiezan desde el punto de lo biológico y q los constructos sociales de cada cultura están muy influidos por eso, y muchas culturas han desarrollado un juego de roles muy marcado que no ha sido para el beneficio de todos sus miembros. Lo q las corrientes de igualdad y el feminismo bien entendido buscan es precisamente q todas las personas tengan las mismas oportunidades sociolaborales. No se trata de igualarnos a todos sin diferencia ni ser políticamente correctos. Se trata de que todos tengan la oportunidad de ser lo que quieran. Se trata de reconocer nuestras diferencias y capacidades y no ser encasillados en un rol por ellas.
Con todo respeto, lo que este empleado hace es justificar Su visión tradicionalista desde la ciencia, pero sin ahondar en razones válidas. No justifica por ejemplo, como es que una política de diversidad pueda afectar negativamente a Google como empresa. No habla de razones específicas q lo llevaron a rechazar esta política (misma por la cual él es empleado). En fin, la carta es solo un "no me gusta" muy estirado. Una pena
Neopumper666
Pues yo apenas me estoy enterando del tema y al principio (por los titulares) pensaba que se trataba de un empleado machista, "antiprogresista" y que buscaba oprimir minorias pero, leyendo este artículo y con lo poco que mencionan de su manifiesto (me interesó leerlo completo) parece que simplemente es una persona consciente del "abuso del moralismo" (o no se como describirlo) que esta de moda ultimamente, y como aplicarlo en una empresa del calibre de google puede ser prejudicial. Incluso aclara que busca verdadera igualdad de oportunidades y quitar moralidades de la ecuación.
No comparto todos sus motivos de diferencias biológicas pero si tiene un excelente punto de que se contrate en base a capacidades no a sexo, raza, etc.
Y aparte la respuesta de google estilo "Respetamos las diferentes opiniones pero de igual manera las censuramos e imponemos las nuestras" Es la cereza del pastel, dándole toda la razón al empleado. Muy mal google, muy mal.
DaniPx
Hay que tener amplitud de mitad y no solo ganas de tener la razón en una discusión. A las mujeres se les ha tratado como a la puta mierda (y se les sigue tratando en muchos países del mundo, ojo) y la línea de pensamiento igualitaria refuerza el concepto de paridad para demostrar lo que vale cada uno y no solo porque sus genes deban de estar mejor preparados para fregar y criar. Limitar el problema a esos argumentos es la típica basura que lleva usándose siglos para menospreciar a ciertos sectores. Antes era Dios, ahora es la ciencia. El caso es preocuparse en limitar a otros por su "condición de". La mentalidad que se está imponiendo es "reset de fabrica" y que todos puedan optar a todo. Luego ya que se quede el que valga de verdad para el puesto.
Un monguer que le preocupe tanto como para rellenar 10 páginas en destacar o razonar que los cazadores macho alfa son los que tienen que programar, y no las mujeres que están para decorar, hoy por hoy es EL PASADO.
daliphant
New World Order...
jartasma
No puedo evitar coincidir con la idea de que somos biologicamente diferentes y por ende, con fortalezas y habilidades diferentes. Es obvio, con tan solo trabajar en una ingeniería (mi caso, informática) te das cuenta de que es totalmente cierto. El mismo cargo de la encargada del "VP de Diversidad, Integridad y Gobierno de Google" (Cargo que necesita fortalezas de mujer como explica el primer comunicado) comprueba que dichas fortalezas de la mujer son la empatía (para áreas sociales o artísticas (front-end)).
MUJERES ACEPTEN QUE SOMOS DISTINTOS. CON DEFECTOS Y VIRTUDES DISTINTAS.
jaimejames
Si a pocas mujeres les interesa el sector tecnológico y a muchas mujeres otras áreas ¿que se le va a hacer?.
Díganle a está chica que deje de hacer lo que hace y que estudie para trabajar en Google.
youtu.be/QSeDSOyfMLk
bioacler
Ósea, cada uno puede expresar lo que quiere, pero nosotros aprobaremos lo que nosotros pensemos que es correcto. ¡GRacias!
l0ck0
"... además de sobre si se puede o no hablar libremente de estas cosas en Google. ... No voy a enlazar el documento aquí ya que no es un punto de vista que yo misma o la compañía apoye o promueva."
"...Parte de construir un entorno abierto e inclusivo significa fomentar una cultura en la que aquellos con puntos de vista alternativos, incluyendo posiciones políticas diferentes, se sientan seguros compartiendo sus opiniones. Pero ese discurso necesita estar en la línea de los principios de igualdad de empleo recogido en nuestro código de conducta, políticas y leyes anti-discriminación..."
vamos que algo de razon si tiene al decir que en google no hay libertad para hablar de ciertas cosas
Usuario desactivado
La unica discriminacion sexual que existio en España era la que obligaba a los hombres a entregar un año de sus vidas al Estado, el servicio militar, no recuerdo ver a las feministas manifestarse reclamando el mismo "privilegio".
forenx
Alguien más leyó el artículo de gizmodo, con el manifiesto completo? Los comentarios allí son bastante más radicales que los hechos por falsos progresistas de estos lares. Considerando que imitan las tendencias de la izquierda de USA y UK, se vendrá peor.
euromobel
Me gustaría saber cuando va a llegar la discriminación positiva a los hospitales, a la justicia o a la administración, donde la mayoría de los médicos, funcionarios y jueces de menos de 60 años son mujeres.
ziegmund
Coño siempre lo he dicho lo politicamente correcto es una mierda. Eres negro y no sabes nada de programacion. Contratalo¡¡¡ Necesito 10 mujeres ingenieras pero a la carrera solo entran 2. ¿De donde coño sacas a las demas? (suponiendo que esas 2 se graduen). Entiendanlo se debe contrar por conocimientos no por que seas, negro, chino, mujer o marciano.
eduardogalilei
Es cierto que el ingeniero ese no entiende de antropología, pero mucho menos esta enterada la tal Danielle. Puras opiniones, supuestos, creencias, ideologías, me sorprende que estando en una empresa así manejen un discurso tan básico.
santigonzalez
Pues lo que se argumenta en la famosa carta "antidiversidad" podría encuadrarse dentro del feminismo de la diferencia. Concretametne en el libro de Susan Pinker, "The sexual paradox". Negar que hay diferencias biológicas entre mujeres y hombres e incluso negarse a discutir sobre ello me parece muy preocupante. Un neo-fascismo en este caso de la ideología de género.
redbird71
Bueno - aki veo yo un problema con la traduccion. "Pero ese discurso necesita estar en la línea de los principios de igualdad..." hace intuir k cualquier argumento k no esta "EN LINEA" no es admisible. Yo - como muchos k han comentado - estaría en total desacuerdo con la escencia de esta frase.
El texto original dice "But that discourse needs to work alongside the principles of equal employment...". Yo hubiera traduccido "Pero este discurso tiene que funcionar juntos con los principios de igualdad..." - y desde alli doy la razon a la Sra. VP. Creo k nadie esta en contra que personas de diferentes sexos reciben el mismo pago, si hacen el mismo trabajo.