- Comunidad Valenciana Todo lo que ha cambiado el Gobierno de Mazón ante el nuevo temporal: De la alerta "tardía" a la prevención con datos propios por desconfianza
Aemet mantiene para el miércoles la alerta naranja por lluvias en el sur de Valencia y en el interior de Castellón. Hasta última hora de la tarde de este martes las precipitaciones esperadas en esas zonas han sido moderadas, pero se teme que puedan aumentar en las próximas horas. Con la terrible dana de finales de octubre en la memoria colectiva, las autoridades multiplican los llamamientos a la prudencia. En buena parte de la Comunidad Valenciana las clases presenciales y actividades al aire libre seguirán suspendidas y las consultas médicas no urgentes se han pospuesto. Numerosos municipios han pedido a los vecinos que permanezcan atentos a los cauces de ríos, ramblas y barrancos. En Nules, Castellón, se ha avisado a los vecinos para que desalojen las viviendas en zonas inundables.
La alerta naranja por lluvias también incluye el miércoles a la provincia de Almería, donde se mantendrá en vigor desde la madrugada hasta el final de la jornada en Valle del Almanzora y Los Vélez, y en el Levante. En otras zonas como Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente, y la ciudad de Almería este aviso es de nivel amarillo.
El Puerto de Valencia cierra parcialmente y restringe las entradas
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha procedido al cierre parcial del Puerto de Valencia este martes por la tarde, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat.
En concreto, el cierre parcial del puerto valenciano se ha producido a las 20.21 horas de este martes.
De esta forma, están restringidas las entradas, pero sí que se permiten las salidas y los cambios de atraque.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el nivel naranja por lluvias en el sur de la provincia de Valencia y el interior de la de Castellón para este martes y este miércoles, por precipitaciones acumuladas en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado (l/m2).
Mazón sigue la evolución del temporal desde el Consorcio de Bomberos de Castellón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asistido esta tarde en Castellón junto a la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, a la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos para hacer seguimiento del actual episodio de lluvias intensas en la provincia.
Según informa la Generalitat, Mazón ha recomendado a la población que siga las instrucciones, consejos y recomendaciones que se están emitiendo desde el servicio 112 y del Centro de Coordinación de Emergencias, que ha instado esta mañana a extremar las precauciones.
En el vídeo de la reunión que ha difundido la Generalitat puede verse cómo Mazón y Barrachina han conectado mediante videoconferencia con representantes públicos y organismos oficiales, como el Cecopi reunido en L'Eliana (Valencia) con asistencia, entre otras autoridades, de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, el comisionado especial del Gobierno para la dana, José María Ángel, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.
La Agencia Estatal de Meteorología recuerda que este miércoles será "un día muy adverso" con precipitaciones persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en las provincias de Valencia y Castellón, con el aviso naranja activado por riesgo importante ante la lluvia prevista.
La Aemet pide precaución ante el aumento de caudales en Cataluña, Valencia, Castellón y Almería por las intensas lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pedido particular "precaución" y "atención" por las lluvias "persistentes" que afectarán este miércoles las áreas mediterráneas del sur de Cataluña y las provincias de Castellón, Valencia y Almería, que estarán en nivel naranja.
El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, en una nota audio enviada a los medios de comunicación, ha señalado que en estas zonas podrán acumularse más de 80 o 100 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas y esto "provocará probablemente crecidas en cauces, en ramblas y en barrancos".
La Aemet ha añadido que este miércoles las lluvias se mantendrán en buena parte del país y que serán "abundantes" en el entorno del sistema central, en el sur de Andalucía, Murcia y que habrá "chubascos intensos en puntos de Canarias". Por el contrario, serán poco probables en el Cantábrico, tercio nordeste peninsular y norte del archipiélago.
La Aemet recuerda que mañana será "un día muy adverso" por lluvias en Castellón y Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología recuerda que este miércoles será "un día muy adverso" con precipitaciones persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en Valencia y Castellón, con el aviso naranja activado por riesgo importante ante la lluvia prevista.
Tras remarcar que en inverno la intensidad de la lluvia es notablemente inferior a la de otoño, desde Aemet se insiste en que la gran persistencia del temporal puede causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos, por lo que pide prestar especial atención a Emergencias de la Generalitat, la Delegación del Gobierno y los consorcios provinciales de bomberos.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia acaba de informar de que se ha procedido al cierre parcial del Puerto de Valencia desde las 20:21 horas de este martes, con la restricción de las entradas pero permitiéndose las salidas y los cambios de atraque.
Sobre las ocho de esta tarde, según Aemet, seguía lloviendo en el sur de Valencia en zonas de interior y prelitoral, con lluvia persistente, sin tormenta, de intensidad moderada y localmente fuerte que dejaba ya acumulados en la zona de entre 30 y 50 l/m² en las últimas 6 horas.
El viento ha ido acelerándose en capas bajas, lo que traslada la zona de precipitaciones hacia el interior de la provincia de Valencia. Se trata, añade Aemet, de lluvias de intensidad moderada y sin tormenta.
Para este miércoles se prevé, además de la lluvia persistente, mucho viento en capas bajas que focalizará los máximos acumulados en el interior y sierras prelitorales. La inestabilidad puede generar tormentas como las de ayer en Castellón, de no gran extensión pero sí de movimiento lento.
Asimismo, hay fuerte marejada, con olas de 2 metros. En estas situaciones de fuerte marejada los ríos y barrancos tienen dificultades para el desagüe normal en el mar, recuerdan desde la Agencia Estatal de Meteorología.
La Guardia Civil alerta de una estafa por SMS con motivo de los avisos meteorológicos por lluvias
La Guardia Civil ha alertado este martes de una nueva estafa vía mensaje SMS a los teléfonos móviles con motivo de los avisos meteorológicos por lluvias que se están dando en la mayor parte de las comunidades autónomas. En una publicación en su perfil oficial de X, la Guardia Civil ha explicado que la nueva estafa consiste en el envío de un SMS con un enlace fraudulento que te enlaza a una aplicación simulando a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y, posteriormente, pide datos personales.
En concreto, el mensaje es el siguiente: "Se prevé una tormenta severa en su región. Prepárese y manténgase a salvo. Descargue la APP (y un enlace fraudulento)". En este caso, la Guardia Civil aconseja consultar siempre medios oficiales como son Dirección General de Tráfico, Aemet o Protección Civil, ya que publican todas las novedades a tiempo real en sus redes sociales y, por supuesto, no piden pinchar en ningún enlace.
Los municipios castigados por la dana refuerzan la vigilancia de los barrancos y zonas inundables
Municipios de la zona cero de la dana que el pasado 29 de octubre asoló la provincia de Valencia han reforzado este martes la vigilancia en los barrancos, con la presencia de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ante las previsiones de fuertes lluvias.
En este sentido, ayuntamientos como el de Catarroja han resaltado que el municipio cuenta con "alta vigilancia" de la UME, tanto en la vía pública como en el barranco de Paiporta-Catarroja, así como control militar en el puente de Riba-roja, "especialmente por la noche".
En Massanassa, el Ayuntamiento ha informado que ha reforzado las medidas de seguridad y vigilancia en todo el municipio, con la Policía Local y la Brigada Municipal activadas y realizando controles permanentes; así como con supervisión continua del alcantarillado, imbornales, túneles y polígonos para evitar incidencias. Además, la UME mantiene la vigilancia reforzada en puntos estratégicos las 24 horas.
En el caso de Paiporta, ha informado que la UME y Global Omnium refuerzan la vigilancia del alcantarillado para evitar atascos y cuenta con un dispositivo especial de Protección Civil para la vigilancia. Ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y no transitar cerca del barranco. Paiporta también ha ampliado la cancelación de las clases.
El ayuntamiento de Torrent ha destacado el refuerzo de la vigilancia en los barrancos por parte de la Policía Local, Protección Civil y la UME. Además, se mantienen cerrados los pasos de Xarcos Secs y Horteta del Bailón.
El ayuntamiento de Algemesí ha anunciado el refuerzo de brigadas de Servicios Municipales (jardinería, iluminación y obras y servicios) para realizar trabajos preventivos en las calles de la ciudad, así como patrullas policiales dirigidas a la seguridad ciudadana. El de Riba-roja de Túria ha informado que el puente provisional sobre la CV-336 permanecerá cerrado al tráfico hasta nuevo aviso y ha recomendado no circular por barrancos, ramblas y alrededores. Además, suspende la actividad lectiva y deportiva, cierra los parques públicos y el cementerio.
En Chiva también ha aconsejado, en zonas sensibles de inundación, no permanecer en sitios vulnerables y extremar precaución ante barrancos, caminos rurales, vallejos y accesos en situación de riesgo, así como evitar desplazamientos innecesarios.
La provincia de Almería, en alerta naranja este miércoles por las lluvias
En Andalucía, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja por lluvia en la provincia de Almería, mientras que en Cádiz y Málaga estas alertas han sido decretadas bajo el nivel amarillo. Además, en el litoral almeriense también se han activado avisos por oleaje para esta jornada.
Según la web de la Aemet, consultada por Europa Press, en la provincia almeriense la alerta naranja por lluvia se mantendrá en vigor desde las 04,00 horas hasta el final de la jornada de este miércoles en Valle del Almanzora y Los Vélez, y en el Levante almeriense. En zonas como Nacimiento y Campo de Tabernas, y Poniente y Almería Capital este aviso se decretará de nivel amarillo. En las de nivel naranja se espera una precipitación acumulada de 80 litros por metro en las doce primeras horas. En las otras, unos 60 litros por metro cuadrado de agua acumulada en doce horas.
La lluvia desborda varios barrancos en Telde, en la isla de Gran Canaria
En Telde, los barrancos de Las Bachilleras, el Barranquillo y el conocido como el Canal, que atraviesa por debajo la autovía GC-1, se han vuelto a desbordar, después de que lo hicieran el lunes, lo que ha complicado de nuevo la situación en los barrio de Ojos de Garja y El Caracol, han informado fuentes del Ayuntamiento. Personal de Protección Civil y operarios de Carreteras del Cabildo trabajan en la limpieza de la zona de Telde, siendo la de Ojos de Garza la más crítica al estar situada en la desembocadura de dos barrancos.
El barranco conocido como el Canal, que transcurre bajo la autovía GC-1 desemboca en playa de piedra de Ojos de Garza, mientras que el Barranquillo lo hace donde están las casas, han precisado las fuentes. Se ha cortado de nuevo el acceso a la GC-1 a la altura del antiguo Ikea, y también el que conduce al Caserío de Gando, si bien este último ha sido despejado por Protección Civil y los operarios de Carreteras, que han empleado un tractor para despejar la zona.
Aemet mantiene este miércoles la alerta naranja por lluvias en el sur de Valencia y el interior de Castellón
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel naranja por lluvias en el sur de la provincia de Valencia y el interior de la de Castellón para este miércoles, por precipitaciones acumulada en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado (l/m2). En concreto, el aviso estará activo hasta este miércoles 5 de marzo a las 23.59 horas. Aemet precisa que, en las zonas del litoral, las lluvias afectarán especialmente al interior de estos lugares y en 24 horas se podrán alcanzar los 150 l/m2.
Asimismo, también hay activo un aviso amarillo por precipitación acumulada en una hora de 20 l/m2 en la provincia de Castellón y la de Valencia, así como en el litoral norte de Alicante.
Lluvias persistentes en el sur de Valencia y el norte de Alicante
Aemet ha señalado que, durante esta tarde, el cielo ha permanecido cubierto, con lluvias débiles en el sur de Valencia y norte e interior de Alicante. Posteriormente, pasadas las 18:00 horas, las lluvias eran persistentes en el sur de Valencia y extremo norte de Alicante, con intensidad de débil a moderada y sin tormenta. En zonas como la Ribera Alta, entre la Pobla Llarga, Castelló, Carlet, Anna y Chella, se han acumulado entre 20 y 30 l/m2 en las últimas 6 horas. En zonas de sierra de la Marina Alta, en estaciones de la red de Avamet, se han acumulado entre 30 y 50 l/m2 entre l'Orxa, la Vall de Gallinera y la Vall d'Ebo.
Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat ha realizado un seguimiento del episodio de lluvias poco antes de las 19.00 horas. En la provincia de Alicante, los bomberos de la Diputación han informado que no han tenido servicios relacionados durante el día, igual que los de Valencia, al margen de la movilización de brigadas para el control de barrancos. Por su parte, los bomberos de Castellón han atendido tres servicios por desprendimientos en carreteras, y un achique en Alcalà de Xivert.
El aeropuerto de Gran Canaria recupera la normalidad al operar ya sus dos pistas
El aeropuerto de Gran Canaria ha recuperado la normalidad después de que, debido a las fuertes lluvias caídas, quedara inoperativo durante 40 minutos este martes por el agua acumulada en sus dos pistas y durante dos horas y media funcionara solo con una. Según han informado a EFE fuentes de Aena, la normalidad se ha recobrado a las 17:06 horas.
Esta situación ha provocado el desvío de 18 vuelos, principalmente a Tenerife y Fuerteventura, si bien desde Aena se ha recomendado a los pasajeros que consulten con su compañía aérea para conocer el estado de su vuelo. La acumulación de agua en las pistas lo dejó inoperativo entre las 14:40 horas y las 15:20 horas (hora local).
Valencia mantiene para el miércoles la suspensión de clases y de resto de actividades
El Centro de Coordinación Operativa Municipal de València (Cecopal) se ha reunido este martes y ha ratificado que se mantiene para el miércoles la suspensión de las clases y el resto de medidas adoptadas en la ciudad y todas sus pedanías ante la previsión meteorológica. El Ayuntamiento de Valencia ha informado que prorrogará las medidas de prevención el jueves si se mantiene el Nivel 0 decretado por la Generalitat ante la previsión de lluvias generalizadas en toda la provincia de Valencia, con valores acumulados en 12 horas que podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado.
El miércoles, 5 de marzo, el Ayuntamiento de Valencia mantiene las medidas adoptadas. Se trata de suspensión de las actividades lectivas y educativas, las desarrolladas al aire libre y de carácter social, centros de día, ocupacionales y de juventud. así como de las actividades extraordinarias de gran afluencia de público con motivo de las Fallas, como la mascletà. Igualmente, siguen suspendidas las actividades deportivas municipales y cerrados los parques y jardines así como los cementerios municipales y los mercados extraordinarios de la ciudad.
En este sentido, desde el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento y en colaboración con la delegación en València de Cruz Roja Española, se han habilitado el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES), de la calle Santa Cruz de Tenerife, y el pabellón deportivo de Benimaclet como refuerzo, para el alojamiento de personas sin recursos.
Manises (Valencia) refuerza la vigilancia en la zona próxima al río Túria y mantiene suspensión de clases el miércoles
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de Manises (Valencia) ha informado que se ha reforzado la vigilancia en las proximidades del río Turia, sobre todo en la parte alta del cauce a su paso por el término municipal de Manises. Además, se mantendrán medidas como la suspensión de actividad lectiva para este miércoles 5 de marzo.
El Cecopal de Manises, del que forma parte la Policía Local y Protección Civil, se ha reunido de nuevo este martes por la mañana para analizar la evolución de la emergencia situación 0 por el riesgo de inundaciones decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que se mantiene al mismo nivel, según ha indicado el ayuntamiento en un comunicado.
La lluvia, el viento y las olas pondrán mañana en aviso a 13 provincias, con Andalucía y C.Valenciana en nivel naranja
La lluvia, el viento y las olas pondrán este miércoles en aviso a 13 provincias en un día en el que Almería, Castellón y Valencia estarán en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Al margen de ello, el resto de avisos por lluvia estarán en Cádiz y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Ávila y Segovia (Castilla y León); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana). Además, Tarragona (Cataluña) y Almería (Andalucía) estarán en aviso por olas y Albacete (Castilla-La Mancha) por viento.
Aldaia y Alaquàs piden a los vecinos que retiren los vehículos si han aparcado junto al barranco de la Saleta
Los ayuntamientos valencianos de Alaquàs y Aldaia han recomendado esta tarde a los vecinos de las zonas y calles colindantes al barranco de la Saleta que retiren los vehículos que tengan allí estacionados ante el riesgo de lluvias muy fuertes y persistentes en la zona. En sendos mensajes difundidos en sus redes sociales, ambos ayuntamientos aluden a la alerta vigente de inundaciones y al aviso de la Agencia Estatal de Meteorología de que, a partir de esta noche y durante las próximas 48 horas, se puedan producir chubascos muy fuertes y persistentes en la zona interior de la provincia de Valencia.
Por ello, recomiendan a los vecinos de las calles colindantes al barranco de la Saleta tanto de Aldaia como de Alaquàs -dos de los municipios afectados por la dana del 29 de octubre- que retiren sus vehículos de forma escalonada del barranco y zonas inundables.
El ministerio de Transición Ecológica afirma que el sensor del la rambla del Poyo marca '0' porque no ha circulado caudal suficiente hasta ahora
El sensor del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en la rambla del Poyo a la altura del término municipal de Riba-roja (Valencia), que desapareció por la avenida durante la dana del pasado 29 de octubre, está "instalado y en funcionamiento desde hace meses", según señalan desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sin embargo, explican que, durante este último episodio de lluvias, "hasta el momento, no han circulado por este barranco caudales suficientes que permitan al sensor ofrecer datos de caudal" y, por este motivo, el dato que se visualiza en la web es 0. Así lo indican fuentes de este departamento en respuesta a las críticas del PP sobre este sensor.
El circuito de Jerez inicia las tareas de limpieza tras las inundaciones
El circuito de Jerez-Ángel Nieto ha comenzado este martes las tareas de limpieza tras la intensa tormenta de lluvia y granizo que ocasionó daños y "numerosas incidencias" en este recinto y en su zona rural anexa, al tiempo que ha garantizado la disputa del Gran Premio de España de MotoGP previsto entre el 25 y el 27 de abril.
El circuito informa de que, "desde primera hora de la mañana", los operarios del recinto deportivo están realizando trabajos de limpieza, reparación de daños y puesta a punto de las instalaciones "para retormar la actividad a la mayor brevedad posible", unas tareas que se prolongarán "por espacio de varios días". Precisa que, según los pluviómetros de explotaciones agrícolas de sus alrededores, "en la zona cayeron en la tarde de ayer (lunes) más de 120 litros por metro cuadrado en menos de media hora", acompañados de granizo, "lo que provocó una intensa concentración de agua en algunos puntos del circuito".
La Universidad Jaume I de Castellón también suspende las actividades lectivas presenciales
Como otras universidades de la Comunidad Valenciana, la Jaume I de Castelló (UJI) paraliza para el miércoles las actividades docentes presenciales (incluidas las pruebas de evaluación y las prácticas académicas externas) y las actividades al aire libre en el campus. Sí se mantienen las actividades docentes en línea que estuvieran ya programadas con anterioridad, pero no se contempla el cambio de docencia presencial a docencia en línea.
El resto de actividades de gestión e investigación se mantienen siguiendo las recomendaciones que establece el Protocolo de la UJI ante situaciones de emergencia meteorológicas, donde dice que "cada persona tiene que actuar de forma responsable según la situación que haya en su punto de partida o en su trayecto, haciendo caso de las informaciones y recomendaciones correspondientes".
El ayuntamiento de Les Coves (Castellón) pide a los vecinos que desalojen las masías cercanas al río Cuevas de San Miguel
El ayuntamiento castellonense de Les Coves de Vinromà, donde el martes se registró el récord de precipitaciones en la provincia con 258,4 l/m2, ha pedido a los vecinos que desalojen las masías más cercanas al río Cuevas de San Miguel ante la posibilidad de que puedan verse inundadas.
Así lo ha explicado a EFE la alcaldesa del municipio, Irma Povedano, quien ha destacado que para esta tarde-noche y el miércoles se esperan lluvias muy fuertes, por lo que el río y los barrancos que rodean la localidad podrían "llegar tan llenos como ayer o mucho más llenos". Povedano ha explicado que el lunes empezó "lloviendo bien", pero sobre las 18.00 horas "descargó una tormenta muy fuerte que anegó calles, algunas casas se inundaron y las calles estuvieron dos horas con agua porque los sumideros no daban abasto para tragarla".
La Aemet mantiene la alerta naranja por lluvias en la Comunidad Valenciana y Canarias
A las seis de la tarde, Aemet ha informado sobre la actualización de sus avisos. En concreto, mantiene la alerta naranja por lluvias para esta tarde en la Comunidad Valenciana y Canarias.
La previsión de precipitaciones para el miércoles: fuertes lluvias en el sureste peninsular que pueden superar los 150 litros
Este miércoles se prevé que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con abundantes precipitaciones en el este y sureste, en concreto en las provincias de Murcia, Almería y, especialmente, Castellón y Valencia, donde se podrían superar los 150 litros a lo largo del día.
Comunidad Valenciana: cielo cubierto con precipitaciones persistentes y moderadas, que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, sin descartarse en zonas litorales.
Región de Murcia: cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones moderadas, localmente fuertes, y persistentes.
Andalucía: cielos muy nubosos acompañados de chubascos dispersos, sin descartar que por la tarde sean localmente fuertes y vayan acompañados de tormentas en el tercio occidental. Las precipitaciones se esperan persistentes en la provincia de Almería y en el litoral mediterráneo occidental.
Canarias: se prevén lluvias dispersas y ocasionales, que serán más probables en vertientes norte durante la segunda mitad del día. No se descarta que sean localmente fuertes en vertientes este de las islas centrales durante la tarde, así como en Lanzarote al final de la jornada.
Todo lo que ha cambiado el Gobierno de Mazón ante el nuevo temporal
Emergencias tardó 30 minutos en enviar el Es-Alert en Castellón desde la alerta roja de Aemet, el presidente acudió al Centro de Coordinación para hacer seguimiento y dotaciones de bomberos forestales vigilaron el cauce de los barrancos, aunque exige a la CHJ su monitorización.
Más detalles, en esta información de Inma Lidón.
Varios municipios de Alicante cierran los parques y ruegan "máxima precaución" ante la alerta naranja
Varios municipios de la provincia de Alicante, sobre todo de la comarca de la Marina Alta, han tomado desde este martes medidas como el cierre de parques, la suspensión de actividades escolares y actividades al aire libre, como consecuencia del temporal de lluvia y viento. En este sentido, piden a la población "máxima precaución" e informarse por canales oficiales.
Es el caso de poblaciones como Xàbia, cuyo Ayuntamiento, a través de redes sociales, recomienda "evitar desplazamientos y, en la medida de lo posible, teletrabajar". Además, pide a la población que no aparque ni transite cerca de ríos, barrancos o zonas inundables y que, si empieza a llover, no retire los coches de estos lugares para evitar riesgos. Asimismo, a primera hora de este martes, la Policía Local de Dénia ha cerrado el acceso a algunos viales ante la situación de emergencia por riesgo de inundaciones. Es el caso del Camí Fondo, el cruce del río Alberca con Llac Maracaibo, el barranco de l'Alberca y la zona del Grup San Andrés, donde ya se ha avisado a los vecinos "para que saquen los vehículos".
En la Vall d'Ebo, el consistorio también ha decidido cerrar al público la Cova del Rull, ya que tras las lluvias caídas en esta localidad durante el fin de semana --con 200 l/m2 acumulados el domingo-- se ha filtrado agua en su interior y se pueden observar gotas que caen desde las formaciones rocosas.
Además de Benidorm (véase información de las 16:25), en Torrevieja, ante las previsiones de fuertes vientos y lluvias, la Concejalía de Parques y Jardines ha anunciado en un comunicado el cierre, este martes y miércoles, de los siguientes espacios públicos: los parques de Doña Sinforosa, el de las Naciones, el de la Estación y el Aromático, además del área recreativa José Eduardo Gil Rebollo. En este contexto, ruega la "máxima precaución" en el resto de zonas.
El ayuntamiento de Almonte (Huelva) alerta de la crecida del arroyo de la Rocina en El Rocío
El ayuntamiento de Almonte (Huelva) ha informado este martes de que el paso de la Canaliega permanece cortado y ha alertado sobre "la crecida considerable" del caudal del arroyo de la Rocina, debido a las lluvias caídas en los últimos días en la provincia, por lo que ha pedido "extremar la precaución" en la zona de El Rocío.
Por todo ello, el ayuntamiento ha pedido "extremar la precaución" en zonas inundables y zonas colindantes a los arroyos, ya que estos pueden traer mucho arrastre de materiales y pueden desbordarse, sobre todo en "la calle Santa Olaya, La Vera, Torrecarbonero, Torre del Loro, Sanlúcar, Paseo Marismeño, barriadas cercanas a los colegios y los cerrados y sus animales".
Activado el aviso amarillo por lluvia y tormenta en la Sierra Sur y la campiña sevillana hasta esta noche
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en aviso amarillo por lluvias y tormentas en la Sierra Sur y la campiña sevillana hasta las 22:00 horas de este martes. De este forma, según indica la información de Aemet, consultada por Europa Press, se prevé una precipitación acumulada en una hora de 15 litros por metro cuadrado una hora en la campiña sevillana.
Asimismo, precisa que en todas la comarca de la Sierra Sur hay entre un 40% y un 70% de riesgo por tormenta. Esta previsión se mantiene hasta las 22:00 horas de este martes.
AENA confirma que ya está abierta una de las dos pistas del aeropuerto de Gran Canaria tras 40 minutos de cierre total
Una tromba de agua ha dejado inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria durante 40 minutos al haberse inundado sus dos pistas, si bien ya comenzado a operar al haberse podido resolver el problema del agua en una de ellas, según han informado a EFE este martes fuentes de AENA. Las fuentes han señalado que entre las 14.40 horas y las 15.20 horas (hora local) quedó inoperativo el aeropuerto, lo que ha obligado a desviar 10 vuelos a otros aeródromos de las islas.
Así mismo, han indicado que se sigue trabajando para resolver el problema originado por acumulación de agua a causa de la lluvia. El archipiélago canario se encuentra en prealerta por lluvias como consecuencia de la borrasca que afecta a las islas y previsiblemente remitirán el miércoles, según ha señalado el Gobierno de Canarias, que mantiene también la prealerta por nieve, en La Palma y Tenerife.
Una vecina de Jerez, tras la inundación del lunes por la noche: "Tuve que elegir ayudar a mis hijos o a mi padre"
Los vecinos de las pedanías de Jerez que anoche sufrieron inundaciones se afanan este martes en retirar lodo, evaluar sus pérdidas y recuperarse del susto. Una granizada seguida de una lluvia intensa ocasionó diversas inundaciones en viviendas, negocios, el Circuito de Jerez y la autovía AP-4, de la que tuvieron que ser rescatadas 40 personas que quedaron atrapadas en una veintena de vehículos entre los kilómetros 78 y 85.
Rocío, una vecina de la pedanía jerezana de Nueva Jarilla, ha contado a EFE que todo fue "muy rápido, primero fue una granizada muy fuerte, luego las lluvias". El cúmulo de agua en las vías, arrastrado por la basura, empezó a entrar en su casa. "Empezamos a recoger el agua, pero después empezó a entrar como una corriente y optamos por subirnos encima del tejado", recuerda esta vecina. Su problema es que, además de dos hijos pequeños, temía por su padre, una persona con discapacidad que estaba en la parte inferior de la vivienda y al que ella no podía llevar arriba. "Era o salvo a los niños o..., porque con mi padre no podía. Tuve que elegir y desde arriba llamé a los bomberos", relata.
Explica que un vehículo de la Guardia Civil "con el agua hasta el capó" llegó a la vivienda y pudo rescatarles. "Hicimos una cadena agarrándonos unos a otros", explica sobre lo que tuvieron que hacer para atravesar la corriente de agua y llegar a la autovía, donde esperaban vehículos más grandes para trasladarles de la zona. "Mi madre estaba en estado de shock, ella es fuerte pero se vio desbordada. A mi no me importaba nada material, lo que queríamos era salir" .
El centro comercial Bonaire de Aldaia cierra a las siete horas por las lluvias previstas
El centro comercial Bonaire de Aldaia, que todavía mantiene comercios sin abrir por las inundaciones del 29 de octubre que asolaron las instalaciones y sus alrededores, cerrará este martes a las 19 horas con motivo de las fuertes lluvias previstas, han confirmado fuentes de la propiedad. En un mensaje en su página web, el centro comunica que permanecerá cerrado a partir de las 19 horas, tres horas antes del horario habitual de los comercios, que cierran a las diez de la noche.
La decisión se adopta siguiendo las recomendaciones del Ayuntamiento de Aldaia ante la situación de emergencia por lluvias en la provincia de Valencia establecida por la Generalitat tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
La lluvia deja temporalmente inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria
Una tromba de agua ha dejado inoperativo el aeropuerto de Gran Canaria al haberse inundado sus dos pistas, según han informado a EFE este martes fuentes de AENA. Las fuentes han señalado que se trabaja para resolver el problema lo antes posible y que se ha procedido al desvío de vuelos.
Minutos antes de las 16:30, hora peninsular, AENA informaba de que una de las dos pistas se había reabierto, pero pedía a los viajeros que estuvieran atentos a la información de las compañías sobre el estado de su vuelo.
El ayuntamiento de Nules (Castellón) recomienda a los vecinos que abandonen las viviendas si están en zonas inundables
El Ayuntamiento castellonense de Nules ha informado a los vecinos de la zona de la marjalería y el poblado marítimo que abandonen sus viviendas en zonas inundables ante el temporal de lluvias que ha obligado a la Generalitat a decretar el nivel 0 de emergencia por inundaciones en toda la provincia. Así lo ha decidido el Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal) constituido en la noche de este lunes por el Ayuntamiento tras decretarse la alerta para los próximos días, como informa el consistorio en su página web.
Como medidas preventivas para este martes y el miércoles, el Cecopal de Nules ha suspendido todas las actividades al aire libre, actividades escolares y educativas, siguiendo las recomendaciones hechas tanto por el Centro de Emergencias de la Generalitat como por el Consorcio Provincial de Bomberos.
Este martes, han recorrido las zonas de la marjalería y el poblado marítimo en la playa de Nules informando por megafonía de la recomendación a los vecinos de que "abandonen las casas en las zonas inundables y en todo caso, eviten desplazamientos innecesarios".
Benidorm cierra parques urbanos y cementerios ante la previsión de vientos fuertes
El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado este martes el cierre de parques urbanos y cementerios por previsión de vientos fuertes. Los municipios de la Marina Baixa siguen pendientes de la situación meteorológica en una jornada en la que no ha habido clase en la mayoría de las localidades de esta comarca alicantina, salvo Villajoyosa, que ha mantenido la normalidad en las instalaciones municipales y educativas, aunque pidiendo a la población que "extreme la precaución".
En el caso de Benidorm, el consistorio ha informado este mediodía del cierre de varios parques urbanos y los dos cementerios de la ciudad ante la previsión de rachas de viento fuertes vinculadas a fenómenos costeros durante toda la jornada. La medida afecta a los parques de Elche, Foietes, l'Aigüera y Séquia Mare, y a los cementerios 'Verge del Sofratge' y 'Sant Jaume'.
La Diputación de Valencia activa un operativo especial con un refuerzo de cerca de 50 personas diarias por el temporal
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Valencia (CPBV) tiene activado desde este lunes el Refuerzo de Dotaciones en Situaciones Meteorológicas Adversas. El operativo está reforzado con cerca de 50 personas diarias más entre bomberos profesionales, bomberos voluntarios, unidades de mando y personal del centro de comunicaciones y control, que se añaden a la plantilla habitual para hacer frente a cualquier incidencia que se pudiera producir.
Junto a esto, el organismo tiene en marcha un dispositivo especial de vigilancia de cauces y barrancos, formado por bomberos, brigadas forestales del Consorcio (BRIFO) y bomberos forestales de Generalitat Valenciana, que alcanza las 70 personas distribuidas por toda la provincia de Valencia. En total, están movilizados alrededor de cerca de 250 efectivos diarios, ya que el dispositivo habitual oscila entre los 115 y los 120 profesionales, a los que hay que sumar 50 del refuerzo y 70 del dispositivo de vigilancia de cauces y barrancos, detalla la corporación provincial en un comunicado.
Alicante prohíbe el baño en las playa ante el aviso por lluvias
El Ayuntamiento de Alicante ha prohibido el baño en las playas y ha activado el dispositivo preventivo, como el Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS), ante el aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en el municipio entre las 9 y las 24 horas del miércoles.
El Centro de Coordinación Operativo Municipal (Cecopal) del Consistorio de la capital alicantina se ha reunido este martes bajo la presidencia del alcalde, Luis Barcala, para realizar un seguimiento del aviso de riesgo nivel amarillo por lluvias en el municipio emitido por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana (CCECV) entre las 9 y las 24 horas del miércoles, según fuentes de la corporación municipal.
La Generalitat dice que ha aumentado la prevención por "los fallos" de Aemet en la dana
La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha afirmado que en el temporal de lluvias que afecta actualmente a la Comunitat Valenciana han aumentado la prevención porque, "ante los fallos demostrados" el 29 de octubre por los organismos estatales como la Aemet, no pueden "confiarlo todo" a sus previsiones.
Camarero ha justificado así este martes, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que por ejemplo este lunes se enviara en Castellón el mensaje masivo de alerta media hora después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activara el aviso rojo, cuando aquel 29 de octubre se tardó casi trece horas en hacerlo.
La también vicepresidenta del Consell ha explicado que Aemet ayer "anunció 100 litros en Castellón y llovió el doble, y el 29 de octubre anunció 180 y se multiplicó por cuatro esa previsión", por lo que ahora están multiplicando las medidas de prevención para ser "lo más garantistas posible en la protección de los vecinos".
El Gobierno de Canarias mantiene la situación de prealerta por lluvias en todo el archipiélago
El Gobierno de Canarias ha decidido mantener la prealerta por lluvias en todo el archipiélago tras la reunión técnica de coordinación que ha mantenido en la mañana de este martes, la quinta desde que se inició este episodio de precipitaciones, para el seguimiento del fenómeno meteorológico.
En el encuentro han participado la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como los cabildos y ayuntamientos de las islas, además del viceconsejero de Emergencias y Aguas del Ejecutivo regional, Marcos Lorenzo, y el director general Fernando Figuereo.
La previsión de la AEMET señala que la inestabilidad atmosférica deja atrás las islas más occidentales, desplazándose hacia Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, aunque "perdiendo intensidad", sin embargo el frente "seguirá dejando agua de forma más o menos significativa" hasta remitir este miércoles, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.
La consejería de Sandidad de la Generalitat Valenciana suspende citas médicas programadas para hoy y mañana
La consejería de Sanidad ha informado de que, ante el nivel de emergencia actual debido a las condiciones climatológicas, se suspenden las citas médicas programadas durante la tarde de este martes y todo el miércoles, a excepción de las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. Las citas suspendidas serán reprogramadas a la mayor brevedad, añaden desde Sanidad.
La actividad ordinaria que se ve afectada corresponde a las citas de consultas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los centros de Atención Primaria, centros de Especialidades y hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como del Departamento de Salud de Dénia.
Asimismo, se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias.
1.636 centros educativos suspenden las clases por las lluvias en la Comunidad Valenciana
Un total de 1.636 centros educativos de 178 municipios de la Comunitat Valenciana se han visto afectados por el temporal de lluvias que afecta al territorio. Así lo ha detallado el consejero de Educación, José Antonio Rovira, quien ha desgranado que se trata de 88 centros en 42 municipios en la provincia de Alicante; 1.358 centros en 69 poblaciones de la demarcación de Valencia y 190 centros en 67 localidades de la de Castellón. En algunos de estos municipios, como la ciudad de Valencia, la suspensión de clases se extiende ya al miércoles.
Son 421.148 los alumnos a los que el tiempo adverso ha dejado sin clase este martes.
23 carreteras cortadas por inundaciones en Cádiz, Castellón, Granada y Valencia
Un total de 23 tramos de carreteras, repartidas entre Cádiz, Castellón, Granada y Valencia, permanecen cerrados al tráfico de vehículos por las lluvias intensas caídas en las últimas horas. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 14.00 horas, Valencia es la provincia más afectada por los cortes de carreteras, ya que suma 14.
Así, permanecían cerradas al tráfico la CV-336 en Riba-roja de Túria, la CV-378 en Cheste, la CV-391 en Villar de Olmos, la CV-395 en Chera, la CV-413 en Aldaia, la CV-416 en Godelleta, la CV-422 en Turís, la CV-426 y la CV-429 en Yátova, la CV-427 en Buñol, la CV-431 en El Pontón, la CV-448 en San Juan, la CV-472 en Los Corrales y la CV-473 en Las Cuevas.
Lo mismo ocurría con cuatro tramos de carreteras en Castellón (la CV-111 en Vallibona, la CV-130 en Albocásser, la CV-137 y la CV-165 en Atzeneta del Maestrat), cuatro en Cádiz (la CA-3104 en Guadalcacín, la CA-3113 en Los Repastaderos, la CA-4101 en Nuevajarilla y la CA-4102 en Torre Melgarejo) y uno en Granada (GR-4104 en El Bejarín).
Protección Civil extiende al viernes la alerta en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado hasta el viernes la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en el área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, dadas las previsiones del tiempo para las próximas jornadas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los últimos días se viene produciendo un progresivo aumento de la inestabilidad, con predominio de viento moderado del este y del nordeste que aporta gran cantidad de humedad a la península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, que se mantendrán hasta el viernes y que previsiblemente se extenderán al fin de semana, aunque todavía con incertidumbre en cuanto a la intensidad.
En los partes iniciales de la Aemet sobre este episodio adverso de chubascos fuertes y persistentes se informaba que duraría al menos hasta el jueves y este martes ha informado de su ampliación al menos hasta el viernes, teniendo en cuenta la situación del tiempo.
Cádiz y Málaga concentran los avisos en Andalucía, donde la situación tiende a normalizarse
La situación ha tendido a normalizarse en Andalucía, a la espera de nuevas lluvias este miércoles, tras atender a más de 112 incidencias en las últimas horas concentradas en las provincias de Cádiz y Málaga. También se han registrado avisos puntuales en Huelva y Sevilla, Almería y Córdoba, pero de menor entidad.
Cádiz es la provincia donde se ha concentrado la mayoría de los avisos, con Jerez y Arcos de la Frontera como municipios más afectados. Estas incidencias se debieron principalmente a anegaciones de carreteras como la AP-4, la A-2003 o la CA-3113. Concretamente, en la AP-4 más de una veintena de vehículos se vieron afectados por la subida del nivel del agua en la calzada pasadas las 21.30 horas de anoche. Los ocupantes fueron rescatados sin que se registraran daños personales. La autopista ha permanecido cortada entre los kilómetros 77 y 85 de Guadalcacín a Los Repastaderos durante la noche y las primeras horas de la mañana.
Los vecinos de Torremelgarejo, cercanos al circuito de Jerez, aseguraron haber vivido con "terror" la tromba de agua que provocó que algunos fueron rescatados del tejado de su vivienda tras la crecida del arroyo Salado. "Yo lo veía desde la ventana y decía: dios mío, esto es como Valencia, otra dana, porque nunca he visto llover así", ha contado a Europa Press una de las vecinas de esta barriada. También en el circuito de Jerez quedó atrapada una treintena de personas.
En la provincia malagueña la mayoría de los incidentes se ha relacionado con avisos de balsas y desprendimientos en la red secundaria de carreteras, que se han ido resolviendo paulatinamente. Entre las más destacadas, el cierre del colegio de Igualeja y varios cortes parciales o totales en carreteras secundarias como la MA-7304 y la MA-7300, ambas en Igualeja; la A-366 en El Burgo, la MA-5403 y la A-357 ambas en Ardales, y la MA-5402 y la MA-5401, ambas en Casarabonela. Permanece cortada, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la CA-4101, en Nueva Jarilla y la CA-4103, en Estella del Marqués, ambas en Jerez.
Las lluvias también afectan a la actividad universitaria en Alicante
La Universidad de Alicante ha restringido también la actividad lectiva, con la suspensión de las clases en el campus de Alcoi hasta que finalice la situación de emergencia. Además, ha recomendado al estudiantado y al personal procedente de las comarcas de la Marina Alta, l'Alcoià y el Comtat que no se desplacen al campus de Sant Vicent del Raspeig y les pide que permanezcan atentos a las recomendaciones de las autoridades. Asimismo, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios (Ptgas) podrá teletrabajar ante esta situación.
De esta forma, la UA se suma a otras instituciones académicas que han tomado decisiones ante el aviso naranja por fuertes lluvias en el litoral norte de Alicante. Es el caso de la Universidad Miguel Hernández (UMH), que ha cancelado la docencia y cualquier actividad programada en el campus de Altea por la alerta meteorológica.
La UV y la UPV mantienen el miércoles la suspensión de la actividad presencial
La Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) mantienen para este miércoles la suspensión de las actividades presenciales por el temporal de lluvias y las clases solo serán en línea.
La rectora de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre, ha informado, de que vista la propuesta del Comité de Emergencias de la universidad, se mantiene el nivel de emergencia 3. En este nivel de emergencia continúa suspendida, en todos los campus e instalaciones de la UV, la actividad universitaria presencial (docente, administrativa, investigadora, cultural y deportiva), con la excepción de las tareas de apoyo a las funciones básicas y de mantenimiento de instalaciones críticas, informa la universidad.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha informado asimismo de que, ante la persistencia de la situación de emergencia 0 por inundaciones, este miércoles se mantendrá la modalidad 'online' para toda la actividad docente. La universidad reitera asimismo la recomendación al estudiantado de evitar desplazamientos a los campus mientras dure la emergencia.
Se agrava el riesgo de inundaciones en la Comunidad Valenciana, que sigue en alerta naranja
Carreteras cortadas, clases suspendidas en la Comunidad Valenciana, rescates y llamamientos de las autoridades a la población para extremar la precaución ante los riesgos por crecidas de ríos y cauces son algunos de los efectos del temporal de lluvia que sacude a una parte del país y que este martes mantiene a esta región en alerta naranja, con riesgo importante.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha manifestado que "llueve sobre mojado" y el territorio presenta "especial vulnerabilidad" después de la dana de octubre, y por ello hay que prestar "una atención más específica" a las medidas que se adoptan por la emergencia establecida por la Generalitat debido al temporal.
Este episodio adverso de lluvias muy fuertes y persistentes en los últimos días en el país sacudirá -al menos hasta el viernes- al área mediterránea peninsular, Andalucía occidental y Canarias, de acuerdo a los pronósticos de la Aemet. Según estas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la Comunidad Valenciana está en alerta naranja (riesgo importante), por el temporal que afectará especialmente este martes al litoral norte de Alicante y al interior sur y litoral sur de Valencia, con precipitaciones en 12 horas de 100 litros por metro cuadrado. También se recogerán esas cantidades en el interior de Castellón, según las previsiones de la Aemet. En 24 horas podrán alcanzarse en esa zonas acumulaciones de hasta 150 litros por metro cuadrado.
La delegada en la Comunidad Valenciana pide estar alerta: "Esta noche y mañana va a llover"
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido este martes a la población estar alerta ante el temporal de lluvias previsto ya que "ahora puede que veamos que no llueve pero esta noche y mañana va a llover" y de forma intensa en el interior. Y ha lanzado un mensaje: "Si las cosas se coordinan y se advierten, la gente está avisada y, por lo tanto, protegida".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios tras asistir en el Centro de Coordinación de Emergencias a una reunión para realizar un seguimiento del episodio de lluvias que la Agencia Estatal de Meteorología prevé que sea largo y llegue hasta el jueves.
"Yo voy a seguir insistiendo en que mañana y pasado se va a mantener, como mínimo, el nivel cero de emergencia (por inundaciones) por parte de la Generalitat y todas las prevenciones son importantes", ha advertido, al tiempo que ha animado a toda la ciudadanía a que siga las indicaciones de los canales oficiales.
Andalucía suma 112 incidencias por las lluvias concentradas en las provincias de Cádiz y Málaga
El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha gestionado hasta las 07.00 horas de este martes 4 de marzo un total de 112 incidencias por la lluvia, la mayoría concentradas en la tarde y primeras horas de la noche del lunes en las provincias de Cádiz (49) y Málaga (39). La situación obligó mantener activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) desde la tarde del domingo hasta las 22.58 horas del lunes, informa Europa Press.
Según detalla el 112 en un comunicado, también se han registrado avisos puntuales en las provincias de Huelva (10), Sevilla (8), Almería (4) y Córdoba (2) y la madrugada ha transcurrido sin incidencias destacadas. Los incidentes coordinados se han debido a emergencias en la red principal y secundaria de carreteras, aunque también de forma puntual ha habido anegaciones en sótanos y plantas bajas de calles, viviendas y establecimientos, así como rescates solventados sin heridos.
Última actualización de Tráfico sobre estado de las carreteras en la C. Valenciana
Última actualización de Emergencias 112 Comunidad Valenciana
Rescatadas 40 personas al quedar atrapadas en sus coches en la AP-4
Instrucción en catástrofes como la dana de Infantil a Secundaria, incluidos profesores
El Gobierno ha puesto en marcha un plan de formación ante catástrofes naturales como la dana que todos los alumnos de todas las edades deberán seguir de forma obligatoria en los colegios españoles. Desde Infantil hasta la Secundaria, los estudiantes recibirán instrucción sobre normas de seguridad, prevención e identificación de riesgos, apoyo psicológico a las víctimas, los «sistemas de alerta» de emergencias y las herramientas para detectar la «desinformación» que pueda producirse durante estos desastres. Alumnos y profesores serán instruidos sobre los "sistemas de alerta" de emergencias y la "desinformación" en catástrofes como la dana
Balance provisional de los daños del temporal en Lorca (Murcia): medio millón de euros
El Ayuntamiento de Lorca (Murcia) ha cifrado de forma provisional en medio millón de euros los daños en infraestructuras públicas y vías de comunicación de pedanías del sur del municipio causadas por el temporal de lluvias del fin de semana, por lo que pedirá al Gobierno la declaración de zona catastrófica cuando termine la cuantificación, informa Efe.
Lo ha indicado el alcalde, Fulgencio Gil, tras presidir a las puertas del ayuntamiento un minuto de silencio en memoria del ganadero de 50 años que murió el domingo al ser arrastrado por la crecida de la rambla de Ramonete, un acto al que se han sumado concejales de los distintos partidos, ciudadanos y técnicos de emergencias.
La zona más afectada por las lluvias son las pedanías de Ramonete, Garrobillo, Almendricos y las playas de Puntas de Calnegre, donde se ha perdido arena por el arrastre de las ramblas y donde se acumulan cañas y restos de plástico que el consistorio ha pedido a Costas que sean retirados.
Aviso naranja en litoral norte de Alicante y se prolonga al jueves en Castellón y Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido este martes el nivel naranja por lluvias, con acumulados de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, en el litoral norte de Alicante - hasta las 18:00 horas de hoy- y prolonga este aviso hasta el jueves en las provincias de Valencia y Castellón, informa Efe.
El aviso naranja por lluvias en el litoral norte de Alicante, con acumulados de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, está activo desde las 11:00 hasta las 18:00 horas de hoy y afectará especialmente al interior de esta zona.
Aemet mantiene también el aviso naranja en el interior y litoral sur de la provincia de Valencia, entre las 11:00 horas de hoy y las 00:00 horas del jueves día 6, que afectará sobre todo al interior, con la posibilidad de acumulados de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.
En el interior de Castellón hay también aviso naranja, por precipitaciones con acumulados de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, entre las 18:00 horas de hoy y las 00:00 horas del jueves, sobre todo en el interior y con acumulados también de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.
En el litoral sur de Castellón y en el norte de Valencia hay aviso naranja se ha establecido entre las 00 horas de mañana miércoles, día 5, y las 00:00 horas del jueves, que en las zonas del litoral afectará especialmente al interior, y que puede alcanzar los 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.
El río Coves a su paso por Les Coves de Vinromà, en Castellón
Los bomberos atienden 12 servicios en Castellón, sobre todo achiques de agua y rescate de vehículos
Efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón asistieron durante el lunes un total de 12 servicios por el temporal de lluvias, especialmente achiques de agua en la zona de Els Ibarsos y Sierra Engarcerán y el rescate de diversos vehículos atrapados por agua en la CV-10 en Sant Mateu, informa Europa Press.
Así mismo, los bomberos tuvieron que trasladar a dos menores desde el autobús escolar hasta sus domicilios en Sierra de Engarcerán, ya que el vehículo no podía continuar.
Junto a esto, durante toda la jornada, dotaciones de bomberos y unidades de bomberos forestales estuvieron vigilando los estados de cauces y barrancos, según ha informado el Consorcio en un comunicado.
Desde el Consorcio de Bomberos de Castellón se recuerda a la ciudadanía que extreme las precauciones, que evite circular por zonas inundables y nunca traten de cruzar cauces de ríos y barrancos.
Máxima de 254,8 l/m² en Les Coves de Vinromà
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que en las últimas 48 horas las precipitaciones han sido generalizadas en zonas del interior del norte de Valencia y del interior y prelitoral de Castellón, donde se han alcanzado los 254,8 litros por metro cuadrado que se han registrado en Les Coves de Vinromà, informa Efe.
Aemet recoge los datos publicados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) que informa de que numerosas localidades castellonenses han superado los 200 litros por metro cuadrado.
Es el caso de Les Coves de Vinromà, que marca el máximo con 254,8 litros por metro cuadrado, seguida de Atzeneta del Maestrat donde se han alcanzado los 232 y donde anoche un rayo caído en un generador de electricidad dejó sin luz a la población hasta las 01.00 horas de hoy. También los usuarios de telefonía móvil se quedaron horas sin cobertura y un muro se derrumbó pero sin causar daños personales.
Ha superado la barrera de los 200 litros otras poblaciones como la Vall d'Ebo y Vall de la Gallinera en Alicante y las castelloneses de Catí, Serra d'en Garceran, Alcúdia de Veo, Torralba del Pinar y Vallibona.
También se han dado registros importantes, de más de 175 litros por metro cuadrado en otros municipios también de Castellón como Aín, la Salzadella, Fuentes de Ayódar, la Torre d'en Doménec, Eslida, Ares del Maestrat, Ayódar o Tírig, según los datos de Avamet.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón realizó anoche el rescate de varios vehículos atrapados por el agua en la carretera, especialmente en la CV-10 en Sant Mateu, pero ninguna persona resultó herida.
Imágenes del río Palancia a su paso por Sagunto
Las lluvias continuarán hasta el jueves en C. Valenciana, pero más controladas y menos torrenciales
Las precipitaciones que afectan desde este lunes a la Comunitdad Valenciana se prolongarán hasta el próximo jueves, aunque caerán de forma mucho más controlada y menos torrencial que en un temporal otoñal como la dana que afectó a la provincia de Valencia a finales de octubre.
Hasta el jueves habrá lluvias en todo el territorio "en un momento u otro", informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), según Europa Press. Serán persistentes en zonas de interior y sierras prelitorales de Valencia y Castellón, localmente de intensidad fuerte o muy fuerte.
La madrugada ha sido tranquila, pero las precipitaciones evolucionarán a partir de mediodía. Los peores días del temporal serán este miércoles y jueves, cuando se generalizarán las lluvias y, además de persistentes, puede haber tormentas de movimiento lento.
Al estar en invierno, la intensidad de las lluvias es notablemente inferior a las de otoño, pero la gran persistencia del temporal ya ha comenzado a causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos.
En cualquier caso, estos problemas se registran "de forma mucho más controlada y menos torrencial que en un temporal otoñal", explica Aemet en redes sociales.
Jerez bate el récord de día de marzo más lluvioso desde 1946
El actual episodio de lluvias en amplias zonas de España, con precipitaciones que persistirán buena parte de esta semana en muchos lugares, sobre todo en la Comunidad Valenciana, áreas del sureste peninsular y Canarias, ha batido dos récords de día de marzo más lluvioso jamás registrados, entre ellos uno en Jerez de la Frontera (Cádiz), informa Servimedia.
Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que el aeropuerto de Jerez de la Frontera acumuló este lunes 70,1 litros por metro cuadrado de lluvia, lo que supone la cantidad más alta en un día de marzo desde que la serie histórica de ese lugar comenzara en 1946.
Clases solo online en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València
Cierra hoy y mañana el Museo 'González Martí' por las lluvias persistentes
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí', museo estatal del Ministerio de Cultura, ha informado de que debido a la previsión meteorológica de lluvias persistentes cerrará sus puertas de forma preventiva durante los días 4 y 5 de marzo, informa Efe.
El objetivo de este cierre es evitar desplazamientos de su personal siguiendo las recomendaciones de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
El temporal de lluvias afecta a once carreteras en las provincias de Castellón y Valencia
La Dirección General de Tráfico (DGT) y Emergencias de la Generalitat han informado de puntos negros para la circulación en once carreteras de las provincias de Castellón y Valencia por inundaciones y desprendimientos, y el corte total de varios kilómetros en la carretera CV-133 entre Alcalà de Xivert y Coves de Vinromà y en la CV-383 en Cheste, informa Efe.
En la provincia de Castellón los puntos negros -imposibilidad de circular- afectan a tramos de la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Les Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall d'Alba, la CV-133 en Alcalá de Xivert, la CV-130 en Albocàsser, la CV-10 en Sant Mateu, CV-137 y CV-138 Calig.
En la provincia de Valencia hay puntos negros en las carreteras CV-383 y CV-378 en Cheste, CV-36 en Alaquàs y Torrent, CV-448 San Juan y la CV-336 en Riba-roja de Turia.
El temporal de lluvias mantiene cortada la carretera CV-133, desde el kilómetro 0 en Alcalà de Xivert al kilómetro 13.55 en Coves de Vinromà en ambos sentidos, en la provincia de Castellón; y la carretera CV-383 a la altura de Cheste, desde el kilómetro 3 al 3,6 en ambos sentidos, en la provincia de Valencia.
La Asamblea de Murcia guarda un minuto de silencio por el ganadero fallecido en Lorca
La Asamblea Regional de Murcia ha guardado este martes, antes del inicio de la sesión plenaria, un minuto de silencio en homenaje del ganadero José Hernández, conocido como Pepe el Lastra, quien falleció el pasado domingo arrastrado por la rambla de Ramonete, en el municipio de Lorca, a consecuencia de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana, informa Efe.
La presidenta del Parlamento autonómico, Visitación Martínez, ha transmitido las "sinceras condolencias" de la Cámara a los familiares, amigos y vecinos del fallecido, quien fue sorprendido por la crecida de la rambla cuando iba en su furgoneta a comprobar el estado de sus animales.
Para Martínez, la muerte de este ganadero "nos recuerda, con dolor, la dureza de los fenómenos naturales y la vulnerabilidad de todas las personas ante la fuerza de la naturaleza".
Mazón afirma que está centrado en avisar a la población y en la prevención por la lluvia
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este martes que el Gobierno valenciano está centrado fundamentalmente en avisar a la población y en toda la prevención que hay que tener ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana, informa Efe.
Así lo ha señalado a su llegada al Palau de la Generalitat para presidir el pleno del Gobierno valenciano, donde no ha respondido a preguntas de los periodistas sobre las últimas declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, o sobre si se van a aprobar hoy los presupuestos de la Generalitat para 2025.
El presidente ha afirmado que se mantiene el nivel de emergencia cero por inundaciones en la provincia de Castellón, en la provincia de Valencia y en el norte de la provincia de Alicante, de manera que hay que ver la evolución del temporal, porque "puede ir cambiando a lo largo de la mañana, lógicamente".
Mazón ha pedido, por favor, "a todo el mundo que siga las recomendaciones y las instrucciones" de los servicios de emergencias, del 112 de la Generalitat, y ha asegurado que están "muy pendientes" de la evolución del temporal.
"Yo he cancelado mi agenda esta mañana, tenía un acto en Cheste y lógicamente lo hemos aplazado", ha indicado el presidente, quien ha añadido que el conseller de Emergencias pondrá "al corriente" de la situación.
El transporte ferroviario y aéreo operan con normalidad y sin incidencias por el temporal
La red ferroviaria y el tráfico en los aeropuertos opera con normalidad y no registra incidencias por meteorología adversa en estos momentos, según han indicado a primera hora de este martes fuentes de Adif y de Aena, informa Efe.
A las 7:27 horas ha quedado restablecida la parada comercial de trenes en la estación madrileña de Pinar de las Rozas, una vez evacuada el agua acumulada, también por las fuertes lluvias, en sus pasos inferiores, que a las 6.42 horas de la mañana había obligado a suspender las paradas en la estación.
Ayer lunes, a las 12.22 horas, quedó restablecida la circulación en la línea de ferrocarril convencional que conecta Huelva con Sevilla, una vez evacuada la acumulación de agua tras las fuertes lluvias registradas en la zona, que a las 8.30 horas habían provocado la suspensión de la circulación en el tramo comprendido entre Niebla y San Juan del Puerto.
Durante el tiempo que estuvo suspendida la circulación la empresa ferroviaria estableció un plan de transporte alternativo por carretera entre La Palma del Condado y Huelva.
Tampoco Renfe detecta a estas horas incidencias al respecto a causa del temporal.
En materia de tráfico aéreo, para este martes están programadas 4.969 operaciones en los aeropuertos españoles.
Ayer, cerca de una treintena de carreteras, principalmente de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, tuvieron restricciones a la circulación debido a la nieve y la lluvia que afecta a gran parte de la península y la Dirección General de Tráfico (DGT) pide precaución ante los avisos meteorológicos de la Aemet para este martes, especialmente en la Comunidad Valenciana por precipitaciones.
Castellón: las presas de Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora desaguan controladamente por las lluvias
Las presas de Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora están desaguando de manera controlada tras a las precipitaciones acumuladas en el interior de la provincia de Castellón desde el lunes por la tarde, informa Efe.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, la noche ha sido "meteorológicamente tranquila". El día ha comenzado con cielos cubiertos y lluvias dispersas en la provincia de Valencia, que son más intensas y generalizadas en zonas centrales de esta provincia, con intensidad débil a moderada.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón continúa realizando un seguimiento de los cauces y caudales de barrancos y ríos con diversas dotaciones. Ayer se realizaron un total de 12 servicios directamente relacionados con el temporal.
Según han informado fuentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), continúa el seguimiento de los embalses por la lluvia acumulada ayer, especialmente en la provincia de Castellón.
Así, en el límite con la provincia de Tarragona, el embalse de Ulldecona está vertiendo por aliviadero desde las 5.00 horas de esta mañana un caudal de alrededor de 10 m³/s, debido a las precipitaciones de la tarde-noche del lunes.
Según la CHJ, la situación en el río Palancia está estabilizada. La presa del Regajo sigue desembalsando unos 12 m³/s, con tendencia descendente.
Por su parte, la presa de Algar desagua entradas por salidas, con caudales de 25 m³/s, y la presa de Alcora vierte unos 3 m³/s.
En cuanto a la presa de María Cristina, esta continúa asumiendo con normalidad los caudales de entrada. En estos momentos, el embalse acumula 13,89 hm³. Y el caudal de la Rambla de la Viuda, que entra al embalse y ayer llegó a picos de 220 m³/s, muestra una tendencia descendente.
El resto de la demarcación se encuentra en una situación estable y de normalidad.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha recordado que todavía "queda mucho temporal por delante" por lo que ha reiterado la petición de precaución a la ciudadanía.
La circulación en la AP-4 a la altura de Jerez queda restablecida tras las lluvias
Las carreteras de Jerez de la Frontera están volviendo a la normalidad después de las fuertes lluvias caídas desde la tarde del lunes y la circulación ha quedado restablecida en la AP-4 en ambos sentidos, aunque se están produciendo atascos, según la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, informa Efe.
Según estas fuentes, también la CA-5101 ha quedado expedita después de unas horas en las que no se podía circular con normalidad por la acumulación de agua, lo que originó anoche que los bomberos rescataran en la zona de Jerez a cuarenta personas de unos 20 vehículos atrapados en la AP-4 a causa de las fuertes lluvias.
Siguen cortadas la CA-4101 (CA-4102 - Nueva Jarilla), del kilómetro 2 al 3; la CA-4102 (Torremelgarejo - Gibalbín;, y la CA-3113 (Puerto Real a la A-381) por la subida del río Guadalete.
Desde la Subdelegación del Gobierno se pide precaución por barro en la calzada en la CA-4103 (Circuito Jerez - Estella), ya que está todavía pendiente de realizar las labores de limpieza. También se debe extremar la precaución en la A-2202 (Circuito de Jerez - Jédula) y se recuerda que existe un desvío alternativo por la A-382.
A pesar de que en Jerez no está lloviendo durante la mañana del martes, la Subdelegación recomienda extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios.
Después de un febrero seco en Andalucía, la previsión de la Aemet
La AP-4 entre los kilómetros 77 y 85 hacia Cádiz, cortada
Rescate de 40 personas atrapadas en sus coches en la AP 4
El circuito de Jerez, a pocas semanas del Gran Premio de España de MotoGP
Rescatadas 40 personas atrapadas en la AP-4 y el Circuito de Jerez sufre inundaciones
Los Bomberos rescataron anoche en la zona de Jerez de la Frontera (Cádiz) a cuarenta personas de unos 20 vehículos atrapados en la AP-4 a causa de las fuertes lluvias, que también han causado daños e inundaciones en el Circuito de Motociclismo de Jerez.
Según ha informado este martes el Consorcio Provincial de Bomberos, sobre las 22.30 horas de este lunes se tuvieron que movilizar diez efectivos y cuatro vehículos (dos autobombas rurales pesadas y dos nodrizas) del parque de bomberos de Jerez, para rescatar a unas cuarenta personas atrapadas en sus vehículos en la Autovía del Sur AP-4, entre los kilómetros 78 y 85, por las escorrentías provocadas por el arroyo Salado debido a la acumulación de precipitaciones en la zona.
"Pasada la medianoche se consiguió rescatar con éxito a todas las familias que se encontraban atrapadas en una veintena de coches", han explicado los Bomberos.
Todas ellas fueron trasladadas al CECOP de Jerez, en la Policía Local.
Las lluvias de la tarde y de la noche también afectaron al Circuito de Jerez 'Ángel Nieto', que ha sufrido inundaciones en la pista y otras instalaciones.
Varias carreteras de la provincia tienen esta mañana restricciones de tráfico temporales debido a las condiciones meteorológicas adversas, por lo que Guardia Civil y Bomberos piden a los ciudadanos que se informen antes de realizar desplazamientos y que extremen la precaución.
Cádiz, Málaga, Castellón y Valencia, las provincias con las carreteras más afectadas
Un total de 16 carreteras están afectadas este martes por las lluvias y están intransitables, sobre todo, en las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga, y en la Comunidad Valenciana, en Castellón y Valencia.
Según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogido por Europa Press, a las 9.10 horas, una de estas carreteras es la AP-4 en Guadalcacín, en dirección Cádiz capital. Los conductores encontrarán el desvío debidamente señalizado, pero Tráfico pide "mucha precaución ya que van a encontrar hasta 3 km de retenciones". El resto de carreteras son de la red secundaria.
Al margen de estas incidencias de la situación meteorológica, hay complicaciones por accidentes en Vizcaya en la A-8, en Portugalete en dirección Irún; en el acceso a Madrid por la A-3 en Vallecas; y la salida de Sevilla por la A-4 en el entorno de Bellavista.
Tráfico muy denso también en la entrada a la capital madrileña por la A-1 en Las Tablas, la A-2 en Canillejas y la A-6 desde Las Rozas hasta Aravaca; complicaciones en el acceso a Barcelona por la B-23 en Esplugues de Llobregat, también el acceso a Sevilla por la A-49 en el entorno de Tomares y de entrada a Zaragoza la A-68 a su paso por Monzalbarba.
Previsión para hoy: precipitaciones fuertes en el este peninsular y Canarias
Este martes persistirá la inestabilidad en el levante peninsular con precipitaciones en el este del territorio que podrán ser intensas o persistentes de nuevo en Valencia y Castellón, y que afectarán también a Canarias, donde barrerán todas las islas de oeste a este con el paso del día.
En la mitad oeste peninsular se esperan cielos nubosos, que tenderán a despejar parcialmente a lo largo de la jornada, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Efe.
Las nevadas solo se sentirán en Pirineos durante la primera mitad del día, y la cota de nieve permanecerá en un intervalo de entre 1.600 y 2.200 metros, pudiendo descender a los 1.400 metros en el extremo noreste.
Las temperaturas máximas sufrirán un ascenso ligero o moderado que será localmente notable en el suroeste peninsular, aunque en el norte se prevén ligeros descensos.
Las mínimas presentarán ascensos ligeros en el este peninsular, más acusados en el tercio noroeste y Galicia, y descensos ligeros en el norte de Andalucía. Las heladas afectarán únicamente a puntos montañosos de la mitad norte, siendo moderadas en Pirineos.
Persistirán los vientos moderados del este y noreste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en el Alborán, Estrecho, litorales del Mediterráneo y Galicia.
Estas rachas de mayor intensidad también se esperan en la sierra de Tramuntana y a sotavento de la misma durante las primeras horas del día. En Canarias, el viento será flojo o moderado del norte y rolará a noroeste.
Aviso a los conductores ante sótanos, vados y caminos locales y comarcales
Aviso de Aemet de nivel naranja en la Comunidad Valenciana para hoy
En Cataluña, Aragón y Canarias desciende el nivel de riesgo
La lluvia y las olas mantienen este martes en aviso a nueve provincias en un día en el toda la Comunidad Valenciana permanece en nivel naranja por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), informa Europa Press.
Al margen de ello, el resto de avisos por lluvia estarán en Tarragona (Cataluña); Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). Asimismo, Tarragona (Cataluña); y la costa del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia).
AEMET señala que la inestabilidad persistirá este martes en el levante peninsular, con cielos nubosos, que tenderán a despejar parcialmente en la mitad oeste y precipitaciones que afectarán principalmente al este peninsular. Por zonas, podrán ser intensas y/o persistentes de nuevo en el Golfo de Valencia y zonas aledañas al cabo de la Nao. De acuerdo con el pronóstico, no se esperan nevadas excepto en Pirineos durante la primera mitad del día. Así, la cota de nieve permanecerá en el intervalo de los 1600-2200 metros (m), pero podrá descender a 1400 m en el extremo noreste. Mientras, en Canarias, se prevén precipitaciones fuertes que barrerán todas las islas de oeste a este con el paso del día.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas estarán en ascenso ligero, que será moderado en el noreste y suroeste peninsular y notable en el oeste y centro. Por otro lado, habrá ligeras bajadas en el norte. De forma paralela, las mínimas presentarán subidas ligeras o moderadas en la mitad norte y descensos ligeros en torno a Sierra Morena. De acuerdo con el organismo estatal, se registrarán heladas únicamente en puntos montañosos de la mitad norte, pero serán moderadas en Pirineos. Las capitales de provincia con previsión de máximas más altas son Sevilla con 22ºC; y Almería y Pontevedra con 21ºC.
AEMET indica que este martes persistirán los vientos moderados del este y noreste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Alborán, Estrecho, litorales del mediterráneo y Galicia. A su vez, se esperan rachas fuertes o muy fuertes en la Sierra Tramontana y a sotavento de la misma durante las primeras horas del día. En Canarias, se registrará viento flojo o moderado del norte, que rolará a noroeste.
Acumulados de casi 250 litros en Les Coves de Vinromà, en Castellón
El temporal del lluvias en la Comunidad Valenciana han dejado este lunes acumulados de 246 litros por metro cuadrado en el observatorio de Mas del Tonto, en el término de les Coves de Vinromà (Castellón), según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET), informa Efe.
Muchas localidades del prelitoral y el interior norte registraron más de 100 litros por metro cuadrado y algunas más de 200 litros por metro cuadrado en 24 horas, según las mismas fuentes, que han destacado que en algunos pueblos no llovía tanto en un día desde octubre del año 2000.
Otros registros destacados han sido los 228,8 litros por metro cuadrado de Atzeneta del Maestrat, los 220,4 de la Serra d'en Galceran, los 211,5 de Catí, los 209 de Suera, los 208,4 de Alcúdia de Veo, los 201,4 de Torralba del Pinar o los 189 de Vallibona, todos en la provincia de Castellón.
Por encima de los 150 litros por metro cuadrado se situaron observatorios de municipios como Aín, Ayódar, Tírig, Ares del Maestrat, Villamalur, Sant Mateu, Eslida o Algimia de Almonacid.
No obstante, durante la madrugada los bomberos de las provincias de Castellón y de Valencia no han tenido servicios relacionados con el episodio de lluvias, y la incidencia más destacada es que la CV-10 está cortada en Sant Mateu por acumulación de lluvia, según el Centro de Coordinación de Emergencias.
Desde las 4 de la mañana las lluvias no han sido significativas, y han dejado acumulados de 4 litros por metros cuadrado en La Vall d'Alcalà, 3 en Ares del Maestrat y Vistabella del Maestrat, 2,8 en La Vall de Gallinera o 2,6 en L'Alcora y La Pobla Llarga.
Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas por el temporal, una de la red principal
Un total de 16 carreteras se encuentran cortadas debido al temporal de lluvia que afecta a parte de la península, de las que una de ellas pertenece a la red principal, según ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X, recoge Efe.
En el caso de la red principal, la inundación de la vía por fuertes lluvias ha provocado el corte de la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, desde el kilómetro 77 en Guadalcacín hasta el kilómetro 85 en Los Repastaderos.
Con respecto a las secundarias, las vías más afectadas son la BA-074 en la Granja de Torrehermosa y la BA-126 en Santa Marta (Badajoz).
A ellas se suman cinco vías de Castellón (la CV-165 en Atzeneta del Maestrat, la CV-170 en Ies Useres, la CV-159 y CV-15 en Vall dAlba, la CV-133 en Alcalá de Xivert y la CV-130 Albocasser), así como cuatro en Valencia (la CV-383 en Cheste, la CV-448 en San Juan, la CV-378 en Cheste y la CV-336 en Riba-roja de Turia).
Además, también permanecen cortadas la AL-8106 en El Arteal (Almería); la CA-4101 en Nueva Jarilla y la CA-4103 en Estela del Marqués (Cádiz); la MA-5401 y MA-5402 en Casarabonela (Málaga).
La DGT ha pedido especial precaución durante la jornada de este martes, con aviso naranja y amarillo por intensas precipitaciones en Almería, Murcia y la Comunidad Valenciana.
Castellón sufrirá la fase más adversa desde mañana a la tarde del jueves
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido este lunes la Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia ante el episodio actual de fuertes lluvias, informa Efe.
Esta declaración recomienda el cierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, la suspensión de actividades al aire libre y la suspensión de actividades escolares y educativas, según el Gobierno valenciano.
La Aemet de la Comunidad Valenciana ha indicado que "el temporal va a ser largo" y que en Castellón la fase más adversa se va a producir desde mañana por la tarde hasta el jueves.
El interior sur de esta provincia ha estado bajo alerta roja este lunes, cuando las intensas lluvias registradas han dejado acumulados hasta las 20 horas 186,4 litros por metro cuadrado en Atzeneta del Maestrat, de 178.8 en Vall d'Alba y de 174.8 en Alcudia de Veo, según datos actualizados por Aemet.
Se han acumulado 155.6 litros en Bugarra, 154.4 en Catí, 127.8 en Benassal, 112.2 en Vallibona, 103 en Segorbe y 100 en Altura, mientras que por debajo de cien litros están los 98.4 l/m2 de Llucena, los 95.6 de Benafigos, los 84.2 de Sot de Ferrer, los 83.4 de Fanzara y los 81.7 de Castellfort.
Las lluvias han superado los 180 litros por metro cuadrado en algunas estaciones de la Sierra de Espadán como son las de Sueras, Torralba del Pinar y Alcudia de Veo, durante este lunes.
Alerta naranja para hoy y mañana se amplía en Castellón y Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de la Comunidad Valenciana ha establecido para este martes y miércoles la alerta naranja (riesgo importante) por chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes en buena parte de la región, según el aviso meteorológico que ha publicado esta madrugada, informa Efe.
En detalle, este martes la alerta naranja regirá en el interior norte y sur de la provincia de Castellón, en el interior y el litoral sur de Valencia y en litoral norte de Alicante.
La alerta naranja se extenderá el miércoles al litoral sur de Castellón, y el interior y el litoral norte de Valencia, mientras que ya toda la provincia de Alicante estará bajo alerta amarilla este día.
Para el jueves 6 la Aemet prevé una situación de alerta amarilla (riesgo para actividades concretas) para toda la Comunidad Valenciana.
El nivel de alerta naranja establece que el peligro es importante y que los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves, mientras que para el nivel amarillo el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir algunos impactos.
Aviso naranja este miércoles por lluvia en Almería y amarillo en Cádiz y Málaga con oleaje en la costa almeriense
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja por lluvia en la provincia de Almería, mientras que en Cádiz y Málaga estas alertas han sido decretadas bajo el nivel amarillo. Además, en el litoral almeriense también se han activado avisos por oleaje para esta jornada.
Según la web de la Aemet, consultada por Europa Press, en la provincia almeriense la alerta naranja por lluvia se mantendrá en vigor desde esta medianoche hasta el final de la jornada de este miércoles en Valle del Almanzora y Los Vélez y el levante almeriense, mientras que en Nacimiento y Campo de Tabernas y Poniente y Almería Capital este aviso se decretará bajo el nivel amarillo.
En las dos primeras zonas se espera una precipitación acumulada de 20 litros por metro en la primera hora y de 80 l/m2 en doce horas. Ya en las otras dos restantes se prevé que se alcancen los 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora, y se estima que se alcancen los 70 l/m2 en las doce primeras horas.
Además, la Agencia ha anunciado que el aviso amarillo por oleaje prevalecerá hasta las 05,00 horas de este miércoles en todo el litoral almeriense, donde se espera que azoten vientos del este y nordeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7), acompañados por olas de dos a tres metros de altura.